Alcoholismo, historiografía y saberes médicos durante el porfiriato en la Ciudad de México
Artículo

Título
Alcoholismo, historiografía y saberes médicos durante el porfiriato en la Ciudad de México
Autoría
Revista
Historias, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Dirección de Estudios Históricos, México, n. 104, 2019, p. 36-49.
ISSN 1405-7794
Resumen
Desde la segunda mitad del siglo XIX, en la Ciudad de México el alcoholismo ha sido una importante preocupación de los médicos, quienes lo vinculaban con la criminalidad conferida particularmente a las clases sociales bajas. Revisar historiográficamente las interpretaciones que la medicina hegemónica del porfiriato formulaba sobre el alcoholismo permite conocer la contribución de los galenos en la construcción del discurso de las clases sociales dominantes, que procuraba el control social de las clases subalternas, dando lugar así a la estigmatización de la pobreza y de los miembros de la clase obrera.