Pasar al contenido principal

User menu

  • Iniciar sesión
Unam IIH
Mitosis celular
Inicio
  • Inicio
  • Productos de investigación
    • Libros
    • Capítulos
    • Artículos
    • Tesis
  • Actividades
    • Galería de Actividades
    • Multimedia
  • Instituciones
  • Buscar

Galería de actividades

Historia social y cultural de la salud y la enfermedad en México. A 20 años del Seminario
Congreso internacional

Historia social y cultural de la salud y la enfermedad en México. A 20 años del Seminario

Presentación del micrositio del Seminario Historia Social y Cultural de la Salud y la Enfermedad en México
Presentación

Presentación del micrositio del Seminario Historia Social y Cultural de la Salud y la Enfermedad en México

Ciclo internacional de conferencias a distancia
Ciclo internacional de conferencias a distancia

Epidemias, pandemias y Covid-19 desde la historia

Actores, campañas e instituciones de salud en México durante el siglo XX
Seminario internacional

Actores, campañas e instituciones de salud en México durante el siglo XX

Los accidentes laborales en la historiografía
Conferencia

Los accidentes laborales en la historiografía: perspectivas analíticas y teóricas, por Karina Ramacciotti (CONICET, Universidad de Buenos Aires/Universidad Nacional de Quilmes)

Salud global y América Latina en perspectiva histórica
Seminario

Salud global y América Latina en perspectiva histórica, por Marcos Cueto (Instituto de Estudios Peruanos/Universidad Peruana Cayetano Heredia)

Salud internacional y Guerra Fría en América Latina del siglo XX
Conferencia

Salud internacional y Guerra Fría en América Latina del siglo XX, por Marcos Cueto (Instituto de Estudios Peruanos/Universidad Peruana Cayetano Heredia)

El mito del progreso sanitario: la vacunación antivariológica en el siglo XIX
Conferencia

El mito del progreso sanitario: la vacunación antivariológica en el siglo XIX, por Ricardo Campos Marín (Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, Madrid, España)

Historia de la discapacidad en México: invisibilidad, identidades y modelos teóricos, siglos XVIII al XXI
Coloquio

Historia de la discapacidad en México: invisibilidad, identidades y modelos teóricos, siglos XVII al XXI

Curar, sanar y educar. Enfermedad y sociedad en México, siglos XIX y XX, coordinado por Claudia Agostoni
Mesa redonda y presentación de libro

Curar, sanar y educar. Enfermedad y sociedad en México, siglos XIX y XX, libro coordinado por Claudia Agostoni

Paginación

  • Página actual 1
  • Página 2
  • Siguiente página ››
  • Última página |

Footer menu

  • Contacto

DR 2022. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n, Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 56 22 75 15, correo: seminariosalud@unam.mx. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH. 
Contacto | Facebook | Créditos 

Design by Adaptive Theme