Quitando el velo de la oscuridad. La Escuela Nacional de Ciegos (Ciudad de México, 1870 a 1928)

Título
Quitando el velo de la oscuridad. La Escuela Nacional de Ciegos (Ciudad de México, 1870 a 1928)
UNAM
Quitando el velo de la oscuridad. La Escuela Nacional de Ciegos (Ciudad de México, 1870 a 1928)
Saberes médicos, alcoholismo y criminalidad, Ciudad de México (1870-1910)
Palos de ciego. La Escuela Nacional de Ciegos y Sordomudos: historia del fracaso de un proyecto anacrónico (1928-1937)
Muerto el perro se acabó la rabia. Perros callejeros, vacuna antirrábica y salud pública en la Ciudad de México, 1880-1915
Dos propuestas museográficas para construir al mexicano sano. La exposición popular de higiene (1910) y el Museo Nacional de Higiene (1944) en la Ciudad de México
El temor a la epidemia de los pobres. La construcción social de la enfermedad en la Ciudad en México y Buenos Aires, 1870-1877
Entre la misericordia y el desprecio. Los leprosos y el Hospital de San Lázaro de la Ciudad de México, 1784-1862
Los ancianos en la ciudad de México. Interpretaciones históricas de la vejez (1876-1910)
Llevando la ciencia al cerebro: desarrollo y profesionalización de la neurología en México, 1930-1964
Sobriedad, fe y enfermedad. La historia de Alcohólicos Anónimos en México, 1956-1985